Comunica Mejor
  • Comunica Mejor
  • Servicios de comunicación
  • Nosotros
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú

Explicar bien el alquiler

Sector Inmobiliario
comunicar-sector-inmobiliario

El Gobierno de España acaba de aprobar dos nuevas medidas que influyen de manera directa sobre el mercado de los arrendamientos urbanos en España. Dado que el alquiler es ahora una de las mayores preocupaciones en España, y por lo tanto el acceso a la vivienda, es importante explicar bien el alquiler, informar correctamente.

Las dos medidas estrella del alquiler son:

 

  • Prorrogar a todo el 2023 la indexación al Índice de Garantías de Competitividad (IGC) la actualización anual de los alquileres, que no podrá superar el 2%.
  • Y desde el 1 enero al 30 de junio de 2023, todos los alquileres que finalicen (porque cumplan los 5 o 7 años, si el arrendador es persona jurídica) si el inquilino quiere, se pueden prorrogar por 6 meses más, en las mismas condiciones del contrato y con una actualización de no más del 2% de la renta de alquiler.

Desde que la inflación se disparó en España y Europa, como consecuencia de la guerra en Ucrania, el Gobierno adoptó esta medida de des-indexar la actualización de los contratos de alquiler con el IPC (en valores que llegaron casi 10%), para ligarlos al IGC, que como máximo se puede actualizar la renta al 2%.

¿Esto es un control o intervención de los precios de alquiler?

 

Por mucho que se quiera vender, no. Lo que se está haciendo, con la medida del 2%, es intervenir en la actualización anual de los alquileres, es decir, amortiguar la inflación para el bolsillo de los inquilinos, por cierto, sin ninguna compensación económica a los propietarios particulares, ni tampoco empresas. Digamos que con esta medida, el Gobierno activa una política social de viviendas, que la administración pública no paga, sino que la pagan los propietarios particulares, en el dinero que dejan de ganar por no poder actualizar sus rentas conforme a la inflación.

 

Recordemos que mientras dura un contrato de alquiler (5 o 7 años) el propietario no puede subir la renta, solo actualizarla anualmente según los datos de inflación. Este dato es importante porque se sigue confundiendo la actualización de rentas, con los precios de mercado de los alquileres.

 

La otra medida, de prorrogar la duración de los contratos de alquiler por 6 meses, tampoco es un control de precios. Es, como su nombre lo indica, una ampliación de la duración del contrato. ¿Con qué fin?, con el fin de que el propietario no pueda sacar nuevamente la vivienda al mercado y poner el precio que quiera.

 

¿Todos los contratos de alquiler vencen en el primer semestre de 2023?, pues una parte importante de ellos, no. ¿Por qué?, porque en el marzo de 2019 el Gobierno aprobó una reforma donde los contratos cambiaban su duración de los 3 a los 5 años, por lo tanto, todos los contratos de alquiler firmados después de esta reforma del 2019, acabaría en el 2024, y esta prórroga no les afecta. Si es verdad que esta prórroga afecta a los contratos firmados antes de marzo de 2019, tanto en las prórrogas legales, como los que están en tácita reconducción, que son bastantes.

La inmensa mayoría del alquiler en España está en manos de propietarios particulares

 

Aunque no hay datos oficiales y actualizados del número de viviendas en alquiler en España, y del dato que identifique a los que son arrendadores grandes o pequeños, se pueden acudir a dos fuentes oficiales y combinar ambos datos. De esta manera, nos podremos aproximar mejor a la realidad, que más allá de ideologías, nos dice a las claras: que la inmensa mayoría de los propietarios en España son particulares y tienen 1 vivienda en alquiler.

 

  • Asi, la Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda, tiene registrados alrededor de 270.000 titulares de más de 10 inmuebles en todo el país.
  • Por otro lado, la Encuesta Continua de Hogares, elaborada por el INE, encontramos que el número de hogares en régimen de alquiler se situaba por encima de los 3,4 millones en 2019.
  • Si combinamos ambos datos, el resultado es que el 7,9% de los propietarios de viviendas en alquiler en España tienen más de 10 inmuebles de alquiler. El 92% restante son pequeños propietarios, la gran mayoría, con 1 vivienda en alquiler.
  • Según Savills Aguirre Newman, el número total de viviendas en alquiler es hoy mayor, 4,2 millones, por lo que el porcentaje de grandes propietarios serían aún menor, un 6,4%.

 

El diario Cinco Días, tiene al respecto un buen análisis sobre el sector y cómo están repartidos los grandes tenedores de inmuebles, y aunque los datos son del 2018, y están desactualizados, muestra una buena radiografía de estos actores.

Síguenos en Comunica Mejor, para tener información y análisis de calidad sobre el sector inmobiliario.

28 de diciembre de 2022/0 Comentarios/por Comunica
Compartir esta entrada
  • Compartir en WhatsApp
https://www.comunicamejor.es/wp-content/uploads/2022/07/comunicar-sector-inmobiliario-v2-e1664182601931.jpg 650 1040 Comunica https://www.comunicamejor.es/wp-content/uploads/2022/07/ComunicaMejorLogoColor.png Comunica2022-12-28 14:25:442023-02-20 13:31:11Explicar bien el alquiler
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • La copropiedad llega a la clase media-alta: segundas residencias desde 50.000€19 de diciembre de 2023 - 19:42
  • Los vehículos comerciales representan el 8% de las ventas de la multinacional Carwow19 de diciembre de 2023 - 19:42
  • La primera rueda de prensa en España ofrecida por personas con discapacidad intelectual19 de diciembre de 2023 - 19:42
  • Alquiler Seguro revoluciona el mercado del alquiler y adelantará las rentas hasta 3 años a los propietarios de pisos19 de diciembre de 2023 - 19:42
  • FREEPIKSala de prensa virtual, el asistente automatizado que te ayudará a salir en los medios30 de septiembre de 2023 - 17:44

Categorías

  • Arquitectura de comunicación (5)
  • Clientes (4)
  • Marketing y comunicación (10)
  • Movilidad (3)
  • Sector Inmobiliario (2)

CONTACTO

info@comunicamejor.es
650 95 44 88

Comunica Mejor en LinkedIn

Youtube

SERVICIOS

Consultoría en comunicación

Plan de comunicación

Gabinete de prensa

Gestión de crisis reputacional

Relaciones institucionales

EN EL BLOG

FREEPIK
30 de septiembre de 2023

Sala de prensa virtual, el asistente automatizado que te ayudará a salir en los medios

Moda y medios de comunicaciónfreepik
19 de septiembre de 2023

Por qué es importante salir en los medios si trabajas en el sector de la moda

INTELIGENCIA ARTIFICIALImagen de Freepik
14 de junio de 2023

Inteligencia artificial: un desafío y una oportunidad para la comunicación

© Copyright - Comunica Mejor
  • Política de privacidad en Comunica Mejor
  • Política de Cookies en Comunica Mejor
  • Aviso legal de Comunica Mejor
El papel de la comunicación de autolesiones en menorescomunicacion-autolesiones-menoresLa calidad de la llama habla de tu empresaCuando un delay te delata
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en la web. Si continúas navegando, estarás aceptando las políticas del sitio.

OkRechazarConfigurar

Privacidad y Cookies



¿Cómo utilizamos las Cookies?

Las utilizamos para saber cuándo se visita nuestra página, cómo se interactúa con nosotros, para enriquecer la experiencia de usuario y para personalizar tu relación con nuestro sitio web.

Haz clic en las diferentes pestañas para obtener más información. También puedes cambiar algunas de las preferencias de privacidad. Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a la experiencia en nuestra web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies Esenciales

Son estrictamente necesarias para ofrecerte los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para usar algunas de sus funciones.

No se pueden rechazar sin afectar al correcto funcionamiento de nuestro sitio. Si aun así quieres bloquearlas o eliminarlas, puedes hacerlo cambiando la configuración de tu navegador para forzar su bloqueo en este sitio web.

Cookies esenciales:
PHPSESSID, __zlcid, __zlcmid, __zlcstore

Google Analytics Cookies

Recopilan información anónima que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web, cómo de efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web para mejorar la experiencia de usuario.

Cookies empleadas:
_ga, _gat, _gid

Si no deseas ser tenido en cuenta, puedes desactivar el seguimiento en tu navegador aquí:

Cookies de terceros

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales, como tu dirección IP, te damos la opción de bloquearlos aquí. Ten en cuenta que esto puede reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez que recargues la página.

Ajustes de Google Webfont:

Ajustes de Google Maps :

Vídeos embebidos de Vimeo y Youtube:

Política de Privacidad

Puedes leer más sobre nuestra política de privacidad en nuestra página:

Consulta nuestra política de privacidad Política de privacidad en Comunica Mejor

Aceptar configuraciónNo aceptar y esconder ventana