Por qué es importante salir en los medios si trabajas en el sector de la moda
Tanto si eres un apasionado de la moda, trabajas en este sector o simplemente te interesan los fenómenos sociales y culturales te habrás dado cuenta de la enorme repercusión e importancia que tiene esta industria en la prensa y en los medios sociales. La especialización de este segmento dentro del panorama mediático es proporcional a las páginas que ocupa en la prensa tradicional y los minutos en los que se destaca su nombre en la radio, la televisión y el cine, sin olvidar en que es un protagonista indiscutible de los medios digitales, las plataformas de streaming y redes sociales. La moda forma parte de nuestros referentes culturales y forma de pensar ya que las tendencias de moda son el reflejo de nuestra manera de mostrarnos al mundo. Cuando nos vestimos estamos hablando de cómo somos y cómo queremos que sea nuestro reflejo y huella en este mundo.
Haz un poco de memoria sobre la información que consumes ¿te has fijado que en las últimas semanas la moda se ha convertido en uno de los temas que copan la actualidad? Sí,verdad. Y es que septiembre, al igual que ocurre en febrero, son los meses en los que esta industria asalta y protagoniza de manera indiscutible los titulares de los medios para presentar sus nuevas colecciones. Las grandes firmas han creado su propio calendario de desfiles por todo el mundo, eventos y presentaciones que proporcionan un impacto global generando esa repercusión tan necesaria para un sector en continuo proceso de innovación, diferenciación y promoción. Las Semanas de la Moda son la estrategia de comunicación más potente y propia que este sector ha ido fraguando a lo largo de décadas para no quedarse fuera del foco informativo. Y no solo beneficia a las grandes firmas, su alcance también trasciende a medianas y pequeñas empresas, cuyo nombre también tiene la oportunidad resonar en los titulares de las redacciones.
Seis razones por las que tu empresa de moda debe salir en prensa
Uno de los mitos que viene asociado la repercusión en los medios es el impacto económico, es decir, que esa mención en prensa es sinónimo de incremento en las ventas. Si sabes algo de números sabrás que existen otros argumentos en este aspecto y que las ventas dependen de otras variables más complejas y heterogéneas. Eso sí, la prensa puede ayudar en otro nivel más interesante que a medio y largo plazo se verá reflejado en las cuentas del negocio.
A estas alturas te estará picando la curiosidad y estarás deseando saber cuales son esos beneficios y por qué hoy te hemos invitado a conocer la importancia de los medios en este negocio de la moda. Destacamos estos seis puntos que solo la herramienta de la comunicación es capaz de generar de forma efectiva a corto plazo.
- Notoriedad: Los medios son el altavoz que multiplica la visibilidad a miles y en ocasiones millones de nuevas personas y negocios. Más allá de un nutrido número de clientes y proveedores se van abrir puertas y ventanas a nuevos públicos que conocerán las creaciones de un negocio tanto consolidado como en ciernes.
- Singularidad. El ADN de una empresa de moda es la diferenciación y esta se refuerza gracias a la repercusión mediática dando a conocer la filosofía única de los productos y servicios, una imagen original y unos valores alineados con las creencias de esos nuevos públicos a los que se acerca.
- Expertise. Un negocio apenas conocido tras varias apariciones en prensa se transforma en poco tiempo en una voz relevante y especialista que será requerida en infinidad de ocasiones. Se pasa de llamar a la puerta de muchas redacciones para ser los periodistas los que busquen las declaraciones de una empresa que se ha convertido en referente para sustentar las noticias.
- Fidelidad. La reputación y opinión entre los clientes y seguidores mejora notablemente. Los clientes se convierten en seguidores que buscan y confirman la validez de los productos y la vanguardia del plan empresarial.
- Ventaja competitiva. La credibilidad de los medios y la profesionalidad de los periodistas sitúan los proyectos creativos por encima de los de la competencia que no dedican su esfuerzo a protagonizar las cabeceras informativas. El aumento del posicionamiento puede llegar a colocar un proyecto incipiente junto a los líderes del sector.
Por fin ya conoces estos beneficios, pero seguramente te asalten nuevos interrogantes, ¿Cómo puedo trazar mi estrategia para salir en medios? En breve con un nuevo artículo desarrollaremos con más profundidad este tema pero no queremos dejarte con la intriga y hasta entonces hoy vamos a darte unas pistas para que empieces a trabajar e idear cómo dar el salto a los titulares de prensa.
- Ten paciencia. Es quizá el punto más complicado porque esta virtud escasea y esta tarea empieza a dar sus frutos a medio y largo plazo. Pero la labor más importante es insistir y persistir sin agobiar. Los medios son un pastel muy goloso y todos lo quieren probar. Los periodistas tarde o temprano te escucharán y te convertirás en el protagonista de la noticia.
- Dale forma a tu historia. Busca la novedad, nutrete de la actualidad. Cuando encuentres el gancho informativo te será más fácil presentarte ante los medios.
- Busca los medios y profesionales adecuados. Crea tu lista de medios y los periodistas que hablan de tu sector. La clave del éxito es dar con la cabecera y el redactor idóneo. No todo vale.
- Encuentra las herramientas adecuadas para unirte a la actualidad. Las notas, los comunicados y los dossieres de prensa junto con las presentaciones a medios son el canal con el que contactar con los medios. Debes conocerlos y dominarlos. Son la antesala para comenzar a situarse en las noticias.
Ponte en manos de profesionales
Como ves es un trabajo extra que va a robarte mucho tiempo de tu rutina diaria. Si necesitas una mano experta que te coloque a la cabeza de la actualidad informativa estamos aquí para ayudarte. En Comunica Mejor sabemos cómo trabajar en el sector de estilo de vida y moda, y estamos dispuestos a poner a tu servicio toda nuestra experiencia y colocar tu empresa en la prensa y hacer llegar tus mensajes a tu público a través de los medios de comunicación de masas y otros canales necesarios que potencien y consoliden tus mensajes. Contáctanos en info@comunicamejor.es para destacar tu trabajo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!