Comunica Mejor
  • Comunica Mejor
  • Servicios de comunicación
  • Nosotros
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú

El papel de la comunicación de autolesiones en menores

Marketing y comunicación
comunicacion-autolesiones-menores

La manera en la cual se comunica el problema de las autolesiones en los menores es fundamental. Cómo es percibido por familias y por ellos mismos, es algo de vital trascendencia. Comunicar mejor las autolesiones en los menores de edad puede suponer un punto de inflexión a la hora de abordar esta problemática. Ahora vamos a abordar el papel de la comunicación de autolesiones en menores.

EL 28% DE LOS MENORES EN ESPAÑA SE AUTOLESIONAN.

Los datos son muy preocupantes, un porcentaje muy elevando de la población menor de 18 años se infringe autolesiones.

  • En Europa, los porcentajes de menores que se autolesionan se sitúan entre el 17% y el 38%. En España, la media se acerca a la media europea con una incidencia del 28% (Natalia Rodríguez Criado, 2021). 
  • Se calcula que un 18% de los menores se infligen autolesiones antes de los 18 años (Asociación Española de Pediatría, 2022)
  • Con el regreso a las aulas tras el período de confinamiento, en 2020, las autolesiones en adolescentes se incrementaron un 246,2% respecto al año anterior (ANAR, 2020).

Tenemos un problema social doble, por un lado, las autolesiones y por otro la forma de comunicarlo. Ante esta realidad social, el 17 y 18 de noviembre de 2022 se celebra el II Congreso Internacional de Menores y Medios Sociales: gestión y representación del dolor y las autolesiones.

Esther Martínez Pastor, profesora de la Universidad Rey Juan Carlos, y directora del II Congreso Internacional de Menores y Medios Sociales: gestión y representación del dolor y las autolesiones, reflexiona sobre este tema:

“En los últimos años, las autolesiones han ascendido entre los menores de forma alarmante y, además es una realidad que los jóvenes consumen y crean contenidos en las redes y en las plataformas de intercambios de vídeos sobre su sufrimiento y, concretamente, sobre autolesiones”

“Este incremento está provocando, por un lado, una creciente alarma entre los profesionales de la salud, Administraciones Públicas, padres, madres y diferentes entidades y fundaciones”, 

añade la directora del Congreso. 

Este Congreso pretende abordar una dura realidad, el papel de la comunicación de autolesiones en menores, que deja los siguientes datos:

comunicacion-autolesiones-menores

MEDIOS DE COMUNICACIÓN y las autolesiones en jóvenes

Esther Martínez Pastor habla sobre el papel de los periodistas y medios de comunicación en el tema de las autolesiones en los menores:

“Los medios le están dando mayor visibilidad a este fenómeno, y precisamente este Congreso tiene como propósito reflexionar sobre la gestión y representación del dolor de menores, en particular, en los medios de comunicación”. 

“Creemos que es necesario visibilizar qué son las autolesiones en menores, porqué lo hacen y cómo se representan en los medios de comunicación. El adecuado y respetuoso tratamiento del dolor tanto para la información como para la creación de contenidos es fundamental para todos los comunicadores.  Para ello, es necesario una mirada multidisciplinar sobre el tema”

Programa del II Congreso Internacional de Menores y Medios Sociales: gestión y representación del dolor y las autolesiones:

  1. Partiremos del concepto general del dolor de la mano del catedrático Jacinto Chozas, de la Universidad de Sevilla

  2. Miradas desde al ámbito de la salud

Autolesiones y suicidio en adolescentes, situación actual. Azucena Díez Suárez, presidenta de la Sociedad de Psiquiatría Infantil de la Asociación Española de Pediatría.

Conductas autolíticas desde la atención del Teléfono y Chat ANAR. Mónica Pasquín. Fundación Anar.

Conducta autolesiva en menores: más allá de la conducta suicida y la autolesión no suicida. Juan Faura, presidente y Coordinador Internacional de la Sociedad Internacional de Autolesión.

Apego, trauma y autolesión. Una perspectiva relacional. Ángel Fernández, psicólogo y director del Grupo Laberinto.

Suicidio y autolesión en la adolescencia. Retos y Desafios en la era digital. Luis Fernando López Martínez, psicólogo Gral. Sanitario. Psicoterapeuta. Director Área Sanitaria. Codirector Proyecto ISNISSEl II

  1. Desde la perspectiva de la Administración, las asociaciones y fundaciones, intervendrán:

  • Cristina Gutiérrez, INCIBE
  • María Vega Rodríguez. Cofapa Madrid (Confederación de padres de alumnos)
  • Pedro José Caballero García. CONCAPA (Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos)
  • Fernando Gallego. Serendipia Psicólogos
  1. Desde la perspectiva de la investigación social y los medios de comunicación, intervendrán:

  • Anna Sanmartín. Fundación FAD Juventud. Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud
  • Eloísa Fernández Fernández, trabajadora Social especializada en Salud Mental en menores del CatSalut (Servei Català de la Salut).
  • Irene Vaquerizo, periodista de RTVE – Informe Semanal
  • Rocío Rodríguez García-Abadillo. periodista de El Mundo
  • Catalina Barbosa y Santiago Forero Lloreda. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.

 

Este Congreso se inscribe en el Proyecto «Safer Internet Centre Spain 3.0, del Ministerio de Ciencia e Innovación y del SIC-SPAIN 3.0, financiado por la UE. Proyecto liderado por el INCIBE y dentro del consorcio el Grupo de la Universidad Rey Juan Carlos lo dirigen Esther Martínez Pastor (Universidad Rey Juan Carlos) – Ricardo Vizcaíno-Laorga (Universidad Rey Juan Carlos).

No encontramos mejor oportunidad para dar sentido al nombre de nuestra agencia, Comunica Mejor, que apoyando en la difusión de este congreso del que tienen que salir las herramientas y protocolos para comunicar mejor las autolesiones en los jóvenes.

Para cualquier cuestión relacionada con la comunicación del Congreso, les atendemos en info@comunicamejor.es

 

15 de noviembre de 2022/0 Comentarios/por Comunica
Compartir esta entrada
  • Compartir en WhatsApp
https://www.comunicamejor.es/wp-content/uploads/2022/11/comunicacion-autolesiones-menores.jpg 650 1265 Comunica https://www.comunicamejor.es/wp-content/uploads/2022/07/ComunicaMejorLogoColor.png Comunica2022-11-15 13:06:022022-12-29 10:24:25El papel de la comunicación de autolesiones en menores
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • La copropiedad llega a la clase media-alta: segundas residencias desde 50.000€19 de diciembre de 2023 - 19:42
  • Los vehículos comerciales representan el 8% de las ventas de la multinacional Carwow19 de diciembre de 2023 - 19:42
  • La primera rueda de prensa en España ofrecida por personas con discapacidad intelectual19 de diciembre de 2023 - 19:42
  • Alquiler Seguro revoluciona el mercado del alquiler y adelantará las rentas hasta 3 años a los propietarios de pisos19 de diciembre de 2023 - 19:42
  • FREEPIKSala de prensa virtual, el asistente automatizado que te ayudará a salir en los medios30 de septiembre de 2023 - 17:44

Categorías

  • Arquitectura de comunicación (5)
  • Clientes (4)
  • Marketing y comunicación (10)
  • Movilidad (3)
  • Sector Inmobiliario (2)

CONTACTO

info@comunicamejor.es
650 95 44 88

Comunica Mejor en LinkedIn

Youtube

SERVICIOS

Consultoría en comunicación

Plan de comunicación

Gabinete de prensa

Gestión de crisis reputacional

Relaciones institucionales

EN EL BLOG

FREEPIK
30 de septiembre de 2023

Sala de prensa virtual, el asistente automatizado que te ayudará a salir en los medios

Moda y medios de comunicaciónfreepik
19 de septiembre de 2023

Por qué es importante salir en los medios si trabajas en el sector de la moda

INTELIGENCIA ARTIFICIALImagen de Freepik
14 de junio de 2023

Inteligencia artificial: un desafío y una oportunidad para la comunicación

© Copyright - Comunica Mejor
  • Política de privacidad en Comunica Mejor
  • Política de Cookies en Comunica Mejor
  • Aviso legal de Comunica Mejor
Comunicación Gourmetcomunicacion_gourmet_comunica_mejorcomunicar-sector-inmobiliarioExplicar bien el alquiler
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en la web. Si continúas navegando, estarás aceptando las políticas del sitio.

OkRechazarConfigurar

Privacidad y Cookies



¿Cómo utilizamos las Cookies?

Las utilizamos para saber cuándo se visita nuestra página, cómo se interactúa con nosotros, para enriquecer la experiencia de usuario y para personalizar tu relación con nuestro sitio web.

Haz clic en las diferentes pestañas para obtener más información. También puedes cambiar algunas de las preferencias de privacidad. Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a la experiencia en nuestra web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies Esenciales

Son estrictamente necesarias para ofrecerte los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para usar algunas de sus funciones.

No se pueden rechazar sin afectar al correcto funcionamiento de nuestro sitio. Si aun así quieres bloquearlas o eliminarlas, puedes hacerlo cambiando la configuración de tu navegador para forzar su bloqueo en este sitio web.

Cookies esenciales:
PHPSESSID, __zlcid, __zlcmid, __zlcstore

Google Analytics Cookies

Recopilan información anónima que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web, cómo de efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web para mejorar la experiencia de usuario.

Cookies empleadas:
_ga, _gat, _gid

Si no deseas ser tenido en cuenta, puedes desactivar el seguimiento en tu navegador aquí:

Cookies de terceros

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales, como tu dirección IP, te damos la opción de bloquearlos aquí. Ten en cuenta que esto puede reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez que recargues la página.

Ajustes de Google Webfont:

Ajustes de Google Maps :

Vídeos embebidos de Vimeo y Youtube:

Política de Privacidad

Puedes leer más sobre nuestra política de privacidad en nuestra página:

Consulta nuestra política de privacidad Política de privacidad en Comunica Mejor

Aceptar configuraciónNo aceptar y esconder ventana