Comunica Mejor
  • Comunica Mejor
  • Servicios de comunicación
  • Nosotros
  • Casos de éxito
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú

La copropiedad llega a la clase media-alta: segundas residencias desde 50.000€

Clientes

La copropiedad llega a la clase media-alta: segundas residencias desde 50.000 euros

 

La copropiedad llega a la clase media-alta: segundas residencias desde 50.000 euros
Imagen de una vivienda de Suomma
Carlos Lospitao

Carlos Lospitao

Las empresas dedicadas a la venta fraccionada de viviendas o copropiedad no paran de aumentar. Hasta ahora, la gran mayoría se centraba en unas casas de superlujo que hacían más económico este tipo de transacciones a los ricos, pero ahora ha nacido Suomma, una compañía de origen español que pretende implantar este modelo en viviendas más asequibles y acercar así la segunda residencia a otro perfil de cliente.

El objetivo de Suomma son las viviendas con precios de entre 400.000 y 600.000 euros para poder ofrecer participaciones desde los 50.000 euros a sus clientes. «Queremos cambiar radicalmente la forma en el que las personas poseen segundas residencias en Europa, a través de la propiedad fraccionada, para que deje de ser un producto exclusivo y pase a ser una opción al alcance de mucha más gente. Para ello, hemos desarrollado una plataforma tecnológica, que permite el disfrute de increíbles segundas residencias, que antes estaban al alcance de unos pocos.  Ahora con Suomma, es más fácil ser propietario de la casa de tus sueños”, afirma Borja Badiola, CEO de Suomma. 

En realidad Suomma funciona como las otras empresas dedicadas a este modelo de negocio y que ya existen en el mercado. Primero divide la propiedad en ocho partes o fracciones, para que los propietarios puedan comprar un mínimo de una fracción y un máximo de cuatro. Todos los gastos se reparten entre los propietarios y el derecho a disfrute por fracción es de seis semanas al año, incluida una semana en temporada alta, como mínimo. En total 44 noches al año por octavo.

“En España la segunda residencia se confunde fácilmente con lo que anteriormente se conocía como multipropiedad, un modelo que no tiene nada que ver, porque la multipropiedad consiste en obtener un derecho de disfrute vacacional sobre un activo inmobiliario, típicamente una habitación de hotel, pero sin propiedad real. Suomma, vehiculiza la copropiedad a través de una S.L, y los copropietarios son los titulares de la S.L en su totalidad, que es la dueña del inmueble”, explica el CRO de Suomma, Julián Gil.

La gran novedad: alquilar tus semanas

Pero hay algo (además del precio de los activos) que diferencia a Suomma de su competencia: la posibilidad de poder alquilar los días/semanas que no disfrutes de la vivienda. «Si alguno de los propietarios no pudiera venir alguna de los días o semanas que tenían asignados, nosotros nos encargamos de subir la vivienda a Airbnb y a otras plataformas de alquiler vacacional para arrendarla. Nosotros sólo cobramos un coste por las gestiones, pero el dinero del alquiler redunda en el propietario», afirma Badiola. 

 

Desde 50.000 euros
Imagen del salón de una viviendaSuomma

Con respecto a los servicios, el equipo de Suomma puede atender y organizar un sin fin de tareas como: los días de reservas de todos los propietarios, las entradas y salidas, el mantenimiento y limpieza, gestión de incidencias, gestiones administrativas y jurídicas, así como el alquiler o venta de la fracción, afirman desde la compañía.

Todo desde una app, para que cada propietario pueda administrar fácilmente su propiedad. Así, podrá reservar tiempo, revisar las finanzas de la propiedad, chatear con su administrador de propiedad personal o administrar otros servicios como alquilar su tiempo.

Una inversión inmobiliaria

Una de las propuestas más novedosas de Suomma, es que las segundas residencias no tienen por qué ser una inversión inamovible y para toda la vida. Para ello Suomma ha creado tres programas, que permiten que la compra de una segunda vivienda sea algo extremadamente flexible. De esta manera, la compra de esa segunda residencia con Suomma, que se produce en un momento vital de cada persona o familia, se podrá adaptar fácilmente a las necesidades cambiantes de cada uno, a lo largo del tiempo. Y eso se facilita, a través de estos tres programas:

  • Cancelación de la compra y recuperación del dinero

Si un comprador acaba de comprar la fracción de la vivienda, y no le gusta nada la experiencia en su primera estadía, Suomma le ofrece la opción de cancelar su compra y recuperar su dinero.

  • Suomma Especial Transfer

El programa Suomma Especial Transfer permite que un propietario, que por ejemplo ha visto una nueva propiedad que le gusta más, o quiere probar una nueva ubicación, se gestiona de forma rápida y fácil una transferencia de propiedad.

  • Reventa rápida de Suomma

Debido a que a veces los propietarios necesitan vender con urgencia o simplemente están impacientes por comprar la próxima propiedad, Suomma ofrece el servicio de venta rápida, realizando una oferta para comprar su parte. Por lo general, tendrá un descuento del 5 al 10%, obteniendo el comprador el efectivo en pocos días.

Tipos de compras

En España hay unos 3,7 millones de segundas residencias. El tamaño del mercado objetivo de Suomma de segundas residencias, es aproximadamente de unas 100.000 viviendas al año, la mayoría adquiridas por europeos, lo que supone un volumen potencial de negocio en nuestro país, de unos 4.000 millones de euros.

«La creación de la S.L se puede hacer a través de dos fórmulas. La primera es que Suomma compra el activo directamente, crea la S.L, vende las participaciones y luego nos salimos y sólo nos quedamos como administrador y gestora del inmueble (siempre que los propietarios quieran). La segunda consiste en encontrar un propietario que quiera vender parte o la totalidad de la casa en cuyo caso habría que encontrar primero a los compradores antes de crear la sociedad limitada», afirma Badiola. «Tenemoss acuerdos con varias agencias inmobiliarias para detectar estas viviendas», añade.

 

Casas en primera línea de playa
Imagen del exterior de una vivienda Suomma

«Lo cierto es que para las viviendas que se encuentran en primera línea de playa normalmente las solemos comprar nosotros directamente porque es más rápido y las solemos vender en un corto espacio de tiempo», recalca el CEO de Suomma

Una visión europea

De momento, la compañía ha empezado a operar en la Costa del Sol y Formentera, aunque próximamente, se irán incorporando muchas más regiones. En estos momentos han levantado una financiación de 150 millones de euros. “Queremos vender 1.000 propiedades bajo gestión en los próximos tres años, para que unos 6.000 propietarios puedan empezar a disfrutar de este modelo de viviendas de gran calidad, por un precio razonable. Nuestra previsión es poder alcanzar una facturación bruta de 700 millones, vendiendo más de 1.000 viviendas en los próximos tres años», señala Badiola.

 

Suomma quiere entrar en todo el mercado europeo
Piscina comunitaria de una de las viviendas Suomma

En este punto, cabe destacar que la compañía tiene un margen del 8% en estas transacciones, cuatro puntos por debajo que compañías como Pacaso o Vivla que se dedican a este modelo dentro del segmento del lujo. “Ya estamos ofreciendo las primeras viviendas en España, tanto para el mercado español, como europeo. En uno o dos años, estaremos ofreciendo viviendas fuera de España, en países como: Francia, Portugal e Italia”, afirma Gil.

Perfil del comprador

Parejas, familias, entre 40 y 65 años, con poder adquisitivo medio-alto, con unos ingresos de unos 60.000 euros al año. Ingleses, alemanes, nórdicos, italianos, belgas, holandeses y franceses, son los primeros candidatos a la oferta de Suomma, puesto que es un perfil europeo más acostumbrado a esta modalidad.

 

El propietario puede alquilar las semanas que no disfrute de la vivienda
Imagen del comedor de una de las viviendas de Suomma

“Nuestro primer reto en el mercado español, es acercarnos a ese propietario que gasta muchísimo dinero en alquileres de viviendas de vacaciones todos los años, o sueña con poseer una propiedad con calidades de lujo, o vistas de ensueño, y que hasta ahora no se lo podía permitir, vía la compra tradicional de segunda residencia”, finaliza Badiola.

 

Ver la noticia en Idealista: https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2022/06/15/797299-la-copropiedad-llega-a-la-clase-media-alta-segundas-residencias-desde-50-000-euros

————————————————————

Caso de éxito: Suomma – https://suomma.com/es/

19 de diciembre de 2023/0 Comentarios/por Comunica
Compartir esta entrada
  • Compartir en WhatsApp
https://www.comunicamejor.es/wp-content/uploads/2023/12/idealista-idealista-verde-2022-04-07_13-53-49_017042.jpg 289 478 Comunica https://www.comunicamejor.es/wp-content/uploads/2022/07/ComunicaMejorLogoColor.png Comunica2023-12-19 19:42:012023-12-20 10:08:33La copropiedad llega a la clase media-alta: segundas residencias desde 50.000€
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

  • La copropiedad llega a la clase media-alta: segundas residencias desde 50.000€19 de diciembre de 2023 - 19:42
  • Los vehículos comerciales representan el 8% de las ventas de la multinacional Carwow19 de diciembre de 2023 - 19:42
  • La primera rueda de prensa en España ofrecida por personas con discapacidad intelectual19 de diciembre de 2023 - 19:42
  • Alquiler Seguro revoluciona el mercado del alquiler y adelantará las rentas hasta 3 años a los propietarios de pisos19 de diciembre de 2023 - 19:42
  • FREEPIKSala de prensa virtual, el asistente automatizado que te ayudará a salir en los medios30 de septiembre de 2023 - 17:44

Categorías

  • Arquitectura de comunicación (5)
  • Clientes (4)
  • Marketing y comunicación (10)
  • Movilidad (3)
  • Sector Inmobiliario (2)

CONTACTO

info@comunicamejor.es
650 95 44 88

Comunica Mejor en LinkedIn

Youtube

SERVICIOS

Consultoría en comunicación

Plan de comunicación

Gabinete de prensa

Gestión de crisis reputacional

Relaciones institucionales

EN EL BLOG

FREEPIK
30 de septiembre de 2023

Sala de prensa virtual, el asistente automatizado que te ayudará a salir en los medios

Moda y medios de comunicaciónfreepik
19 de septiembre de 2023

Por qué es importante salir en los medios si trabajas en el sector de la moda

INTELIGENCIA ARTIFICIALImagen de Freepik
14 de junio de 2023

Inteligencia artificial: un desafío y una oportunidad para la comunicación

© Copyright - Comunica Mejor
  • Política de privacidad en Comunica Mejor
  • Política de Cookies en Comunica Mejor
  • Aviso legal de Comunica Mejor
Sala de prensa virtual, el asistente automatizado que te ayudará a salir en...FREEPIK
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en la web. Si continúas navegando, estarás aceptando las políticas del sitio.

OkRechazarConfigurar

Privacidad y Cookies



¿Cómo utilizamos las Cookies?

Las utilizamos para saber cuándo se visita nuestra página, cómo se interactúa con nosotros, para enriquecer la experiencia de usuario y para personalizar tu relación con nuestro sitio web.

Haz clic en las diferentes pestañas para obtener más información. También puedes cambiar algunas de las preferencias de privacidad. Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a la experiencia en nuestra web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies Esenciales

Son estrictamente necesarias para ofrecerte los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para usar algunas de sus funciones.

No se pueden rechazar sin afectar al correcto funcionamiento de nuestro sitio. Si aun así quieres bloquearlas o eliminarlas, puedes hacerlo cambiando la configuración de tu navegador para forzar su bloqueo en este sitio web.

Cookies esenciales:
PHPSESSID, __zlcid, __zlcmid, __zlcstore

Google Analytics Cookies

Recopilan información anónima que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web, cómo de efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web para mejorar la experiencia de usuario.

Cookies empleadas:
_ga, _gat, _gid

Si no deseas ser tenido en cuenta, puedes desactivar el seguimiento en tu navegador aquí:

Cookies de terceros

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales, como tu dirección IP, te damos la opción de bloquearlos aquí. Ten en cuenta que esto puede reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez que recargues la página.

Ajustes de Google Webfont:

Ajustes de Google Maps :

Vídeos embebidos de Vimeo y Youtube:

Política de Privacidad

Puedes leer más sobre nuestra política de privacidad en nuestra página:

Consulta nuestra política de privacidad Política de privacidad en Comunica Mejor

Aceptar configuraciónNo aceptar y esconder ventana